02 Nov
02Nov

Imagina abrir la puerta de tu hogar por primera vez y saber que tomaste una decisión bien informada. No solo por un impulso emocional, sino porque entendiste el momento que vivía el mercado inmobiliario. 

En Chile, 2025 nos muestra una ventana real de oportunidad para comprar vivienda: precios ajustados, condiciones de financiamiento mejores, y un apoyo estatal que está haciendo que muchas familias den el paso. 

Y justamente, hoy queremos mostrarte por qué invertir en vivienda nueva puede ser más que un sueño: puede ser una estrategia inteligente. Al mismo tiempo, no se trata de lanzarse sin cuidado: conocer los datos, los riesgos y tus circunstancias personales marcan la diferencia. Te invitamos a recorrer este análisis con nosotros.

¿Por qué hoy puede ser el mejor momento para comprar vivienda nueva?

Tasas más asequibles gracias al subsidio

Uno de los cambios más relevantes es la implementación del subsidio al interés del crédito hipotecario para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF. Este subsidio reduce la tasa en aproximadamente 0,60 % (60 puntos base) y, con la garantía estatal, incluso se puede lograr una rebaja mayor. 

¿Qué significa esto para ti? Menos carga mensual, menor barrera de entrada. Por ejemplo, el MINVU señalaba que una vivienda de 3.000 UF con el subsidio podría tener un dividendo que se reduce en ~10‑13%.

Financiamiento ampliado y menor barrera de entrada

Gracias al programa de garantía estatal (FOGAES Vivienda), las entidades financieras pueden ofrecer hasta el 90 % del valor de la vivienda, lo que reduce significativamente el pie que tienes que aportar. 

Para muchas familias que estaban esperando “tener más ahorro”, este tipo de condiciones permiten adelantar la compra. Y eso genera una ventaja estratégica: entrar al mercado cuando los precios están más amigables.

Precios ajustados y oferta disponible

Durante los últimos años, el sector inmobiliario en Chile registró menor actividad, lo que provocó que los stocks de vivienda nueva aumentaran. En la Región Metropolitana, había alrededor de 70.000 unidades disponibles, de las cuales ~46.310 eran de viviendas aptas para el subsidio (≤ 4.000 UF). Esto implica que hay mayor poder de negociación para el comprador: elegir bien, comparar, no dejarse presionar. En otras palabras: el mercado te da el espacio.


Ventana temporal de oportunidad

Cuando vemos estos elementos juntos —tasas más bajas, financiamiento más asequible, oferta, apoyo estatal— la conclusión es: la oportunidad es hoy. Pero no para siempre. El subsidio tiene cupos (50.000) y vigencia limitada. 

Además, cuando la demanda se reanime plenamente, es probable que los precios vuelvan a subir. Si entras ahora, puedes obtener mejores condiciones que quienes esperen más.

¿Qué perfil de comprador puede aprovechar mejor esta oportunidad?

Primera vivienda

Si estás pensando en comprar para vivir, este es un excelente momento. Las condiciones de financiamiento, subvención de tasas, y el contexto del mercado te favorecen. Aun así conviene:

  • Verificar que la vivienda esté dentro del rango ≤ 4.000 UF.
  • Asegurarte de que puedas asumir el dividendo en el mediano plazo.
  • Elegir un proyecto con buena calidad, entrega oportuna y en una ubicación que te convenga.

Inversión para arriendo o reventa

Si tu objetivo es invertir, también hay motivos para estar atento: vivienda nueva de bajo valor, buena ubicación, con demanda de arriendo (por ejemplo zonas emergentes, universidades, conectividad) puede ofrecer atractivos rendimientos. Y al comprar cuando los precios están contenidos + tasas más bajas, mejoras tus márgenes. No obstante:

  • Considera la ubicación, entrega del proyecto, estado de mercado de arriendo.
  • Haz un análisis de largo plazo: cuándo rentabilizarás la inversión, qué riesgo existe.

Compradores cautelosos (mejor esperar o buscar otro perfil)

Si tu presupuesto es muy ajustado, o estás pensando en vivienda usada o de mayor valor (> 4.000 UF), quizá la ventaja del subsidio no se aplica directamente. En esos casos, conviene asesorarse bien, comparar distintas alternativas y no asumir que el subsidio lo “resuelve todo”.


Recomendaciones para aprovechar esta oportunidad

  • Haz una pre‑aprobación de crédito hipotecario: clasifica tu capacidad financiera, tasa, pie, plazo.

  • Prioriza proyectos nuevos dentro del rango de hasta 4.000 UF para asegurar que puedas optar al subsidio.
  • Evalúa ubicación + conectividad + calidad del proyecto, no solo precio. Porque la vivienda también es estilo de vida.
  • Verifica los plazos de entrega, costos ocultos, estado del desarrollo inmobiliario.
  • Compara tasas hipotecarias con y sin subsidio; a veces los “ahorros” se diluyen si las condiciones son desfavorables.
  • Asegúrate de que el subsidio se aplique correctamente y que la vivienda cumpla los requisitos.
  • Piensa en el mediano‑largo plazo: si compras ahora, ¿cuál es tu horizonte de estancia o inversión?
  • No te sientas presionado: aunque la oportunidad existe, sigue siendo una decisión personal que debe ajustarse a tu realidad.

Acompañarte en este momento decisivo

En resumen: , podemos afirmar con seguridad que hoy existe una de las mejores ventanas del mercado inmobiliario chileno para comprar vivienda nueva, gracias al subsidio al interés hipotecario, mejor financiamiento y oferta disponible. Pero también creemos que cada compra debe ser bien analizada: tu situación financiera, tus objetivos y tu asesoría cuentan. 

En Feli y Caro estamos comprometidas a acompañarte en todo el camino: desde analizar tus opciones, entender los subsidios y tasas, hasta elegir ubicación, financiamiento y proyección. ¿Te gustaría que agendemos una charla personalizada? Queremos ayudarte a tomar una decisión con confianza, sin presión, pero con criterio.👉 Contáctanos y comencemos juntos el camino hacia esa vivienda que no solo será una inversión, sino tu nuevo hogar.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.