Comprar tu primer departamento es más que un trámite inmobiliario: es un paso hacia tu independencia, hacia un futuro con más control, seguridad y posibilidades. Si eres mujer que está considerando esta decisión —y además quieres aprovechar una preventa— estás ante una combinación muy interesante. Pero sabemos que puede generar dudas: ¿será la oportunidad?, ¿Cómo aseguro que valga la pena?, ¿Qué cuidados debo tener?
En Feli y Caro Propiedades queremos acompañarte con transparencia y calidez. Por eso hemos preparado esta guía, con cinco recomendaciones prácticas que responden a tus preguntas, tus objetivos y tus tiempos. Te ayudaremos a entender qué observar, cómo prepararte y cómo avanzar con seguridad.
Antes de firmar una promesa de compraventa en preventa, es vital que tengas claro lo siguiente: cuánto será tu pie, cómo será el crédito hipotecario, qué otros costos tendrás, y qué margen tienes para imprevistos.
Muchos compradores se enfocan únicamente en la compra, pero en el fondo lo que define tu tranquilidad diaria es la cuota mensual, los gastos comunes, mantenimiento, imprevistos, y el hecho de que el proyecto podría demorarse. Por eso, al comprar en preventa, asegúrate de:
En resumen: mientras más sólida sea tu base financiera, más libre podrás estar al momento de decidir, negociar y disfrutar de tu nuevo hogar.
Una gran ventaja de la preventa es que puedes elegir unidad (piso, orientación, vista), a menudo con mejores precios, antes de que el edificio esté terminado. Pero esa ventaja debe convivir con buena diligencia para evitar sorpresas. Considera los siguientes factores:
Constructora: Investiga su trayectoria: ¿ha entregado a tiempo otros proyectos? ¿hay quejas o litigios?
Contrato claro: En la promesa de compraventa debe precisarse la unidad, el metraje, el plazo de entrega, penalizaciones si el proyecto se retrasa, especificaciones de terminaciones, qué pasa con cambios de diseño, etc.
Ubicación: Una comuna segura, con buena conectividad, servicios cerca (colegios, salud, comercio) y futura valorización. Priorizar lugares bien iluminados, con buena seguridad, cerca de transporte, puede marcar la diferencia en calidad de vida.
Costos futuros: Un edificio nuevo puede tener gastos comunes elevados (ascensor, piscina, gimnasio, etc.). Como usuario, considera esos costos antes de aceptar.
Plazo de entrega: Los proyectos en preventa suelen tener plazos de 12–24 meses o más. Cálculo financiero y de paciencia: ¿Dónde vivirás mientras tanto?, ¿podrás soportar un retraso si ocurre?
Comprar en preventa puede tener ventajas adicionales que muchas aprovechan. Aquí algunas claves que puedes aprovechar:
¿Vas a vivir ahí o lo compras para inversión? Esa respuesta cambia tu mirada.
Si lo usarás tú:
Si lo compras para inversión:
Comprar en preventa implica un proceso más extendido que comprar edificio entregado. Por eso tener aliados y seguimiento es fundamental:
Comprar tu primer departamento en preventa es una gran oportunidad para empoderarte, construir patrimonio y diseñar tu vida con libertad. Pero es un paso que requiere preparación, consciencia y acompañamiento.
Con las cinco recomendaciones que te compartimos —pie y financiamiento, elección de proyecto, aprovechamiento de incentivos, definición de perfil de uso/inversión y equipo de confianza— estarás lista para avanzar con seguridad.
Si quieres que te acompañemos directamente, en Feli y Caro Propiedades lo hacemos contigo, con cercanía, profesionalismo y honestidad. Escríbenos y veamos juntas tu proyecto, tu sueño, tu futuro. Estamos aquí para ayudarte a que sea real.