21 Aug
21Aug

Las comunas con mayor proyección inmobiliaria en Santiago para 2025

Descubre qué comunas en Santiago tienen mayor proyección para comprar un departamento en 2025. Datos clave, tendencias y recomendaciones.

El momento de mirar con otros ojos a Santiago

Sabemos que elegir dónde comprar un departamento en Santiago puede sentirse abrumador. ¿Dónde invertir? ¿Qué comuna tiene más proyección? ¿Dónde estará el crecimiento en 5 años más? En Feli y Caro, nos tomamos en serio este tipo de decisiones. Porque no se trata solo de metros cuadrados, sino de construir una vida. Por eso, en este artículo te compartimos un análisis profundo sobre las comunas que en 2025 están mostrando señales claras de proyección, desarrollo y rentabilidad.

¿Qué hace que una comuna tenga “proyección”?

No es solo el precio. Una comuna con potencial se caracteriza por:

  • Buen nivel de conectividad y acceso al transporte público
  • Presencia de servicios, educación y comercio
  • Proyectos urbanos en desarrollo
  • Buen rendimiento en arriendos (si se piensa como inversión)
  • Estabilidad o crecimiento de precios

Con eso en mente, te compartimos las comunas que están destacando en este 2025.

Comunas con mayor proyección para comprar departamento en 2025

1. San Miguel: crecimiento y estilo de vida

San Miguel ha logrado combinar una buena oferta de servicios con un ambiente cada vez más atractivo para jóvenes profesionales y familias. Los departamentos se sitúan entre 2.500 y 3.500 UF y tiene conexión directa con L2 y L6 del Metro.

2. Independencia: el nuevo centro al norte del río

Cercana al centro y con una fuerte renovación urbana, Independencia aumentó en un 8% las búsquedas de compra en 2025. Su desarrollo vertical ha transformado la comuna en una alternativa moderna con precios aún razonables.

3. Ñuñoa: el equilibrio perfecto

Aunque más consolidada, sigue siendo una apuesta segura. Es de las pocas comunas donde los precios se han mantenido estables, gracias a su equilibrio entre conectividad, vida de barrio y alto estándar de servicios. Ideal para vivir o arrendar a largo plazo.

4. La Florida: sub urbanismo con estilo

Cada vez más personas buscan salir del centro, pero sin perder conexión. La Florida se ha beneficiado de eso: en 2025 aumentó en un 12% la construcción de proyectos con espacios comunes modernos, coworking y amenities. Buen precio por m² y crecimiento sostenido.

5. Cerrillos: del olvido al desarrollo

Gracias al Parque Bicentenario y la llegada de Línea 6 del Metro, Cerrillos ha resurgido como una comuna con altísimo potencial a futuro. Ideal para quienes buscan comprar a bajo costo hoy y ganar valorización mañana.

6. Macul y Peñalolén: entre lo urbano y lo natural

Ambas comunas ofrecen proyectos nuevos en entornos tranquilos, bien conectados. Peñalolén, por ejemplo, vio un aumento del 3,1% en precios el último año. Son zonas preferidas por familias jóvenes que valoran las áreas verdes.

7. Providencia: siempre vigente

Aunque con precios más altos, Providencia sigue siendo una de las zonas más estables para quienes buscan seguridad en su inversión o una ubicación privilegiada.

 ¿Qué tendencias están moviendo estas decisiones?

  • Teletrabajo y vida de barrio: Las personas priorizan vivir en comunas con comercio local, conectividad y vida social.
  • Espacios compartidos y amenities: Proyectos con cowork, rooftops y gimnasios aumentaron su atractivo.
  • Desarrollo urbano: El impacto del Metro, ciclovías, parques y recuperación de barrios ha sido clave para el alza de comunas como Independencia, Cerrillos y Macul.

Recomendaciones finales por perfil de comprador

Si quieres tu primera vivienda:

  • Considera comunas como San Miguel, La Florida o Peñalolén: precios accesibles, buena calidad de vida.
  • Revisa si calificas para subsidios o beneficios estatales (hay disponibles en sectores emergentes).

Si buscas invertir para arriendo:

  • Prioriza Estación Central, Macul o Cerrillos.
  • Evalúa rentabilidad proyectada, gastos comunes y conectividad.

Comprar con visión de futuro

Hoy no basta con mirar cuánto cuesta una propiedad. Hay que mirar hacia dónde va la ciudad. Comprar en comunas emergentes o en transformación es una oportunidad real para quienes quieren crecer con su inversión o su calidad de vida.En Feli y Caro te acompañamos para tomar esa decisión con claridad, información y empatía. Te escuchamos, te orientamos, y te ayudamos a encontrar ese lugar que se convertirá en tu nuevo hogar. ¿Listos para dar el siguiente paso? Revisa las propiedades en estas comunas o agenda tu asesoría gratuita con nosotros.