Ahorra en tu dividendo: subsidio crédito hipotecario nuevas viviendas
Descubre todo sobre el nuevo subsidio hipotecario para viviendas nuevas en Chile: requisitos, ahorro real, plazos y cómo postular. Ahorra en tu dividendo este 2025.Comprar tu primera vivienda es un sueño que merece estar bien informado. En 2025, Chile lanzó un nuevo Subsidio al Dividendo para viviendas nuevas que puede significar un gran alivio financiero: reducción de tasa hipotecaria, ahorro real mensual y acceso a créditos con menor pie. En este artículo analizamos cómo funciona, quién puede postular, qué plazos tiene y por qué este subsidio es una oportunidad clave para tu hogar o inversión.
¿Qué es el Subsidio al Dividendo?
Es un beneficio creado por la Ley N° 21.748 (publicada en mayo de 2025) que otorga hasta 60 puntos base (0,60 %) de rebaja en la tasa de interés del crédito hipotecario para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF.
¿Se puede reducir más?
Sí. Al combinarse con una garantía estatal del FOGAES Vivienda 2, puedes alcanzar una baja total de hasta 100 puntos base, equivalente a una rebaja efectiva en el dividendo mensual.
¿Quién puede acceder al beneficio?
- Personas naturales que compren su vivienda nueva.
- Promesas de compraventa firmadas desde el 1 de enero de 2025 en adelante (no aplica a contratos anteriores al 31 de diciembre de 2024).
- Viviendas de hasta 4.000 UF, con 50.000 subsidios disponibles; de ellos, 6.000 reservados para DS1 tramos 2 y 3 con viviendas hasta 3.000 UF.
¿Cuándo y por cuánto tiempo se puede postular?
- Subsidio válido hasta el 27 de mayo de 2027, o hasta que se asignen los 50.000 cupos disponibles.
- No necesitas hacer trámites separados: se solicita directamente en el banco al momento de pedir el crédito, y el Estado se encarga de pagar la parte subsidiada al banco.
¿Cuánto se puede ahorrar con el subsidio?
- Ejemplo: vivienda de 3.500 UF, 90 % financiamiento por 30 años. Sin subsidio, dividendo ~$678.341; con subsidio (~1 % de baja) queda en ~$601.672. Ahorro mensual
$76.669 ($920.000 al año). - En vivienda de 4.000 UF, ahorro superaría los $80.000 mensuales.
Requisitos clave para postular
Tener promesa de compraventa desde el 1‑ene‑2025 para vivienda nueva hasta 4.000 UF.
- Ser persona natural y primera venta.
- Para DS1 tramos 2 o 3: inscripción en Registro Social de Hogares y ahorro mínimo acreditado según convocatoria.
- No se aceptan créditos novados o compraventas anteriores a 2025.
¿Cómo postular y qué hacer paso a paso?
Buscar una vivienda nueva que cumpla requisitos.
- Solicitar crédito hipotecario en una institución adherida (Banco Santander, BancoEstado, Coopeuch, Itaú, etc.).
- Informar al banco que deseas incluir el “subsidio al dividendo”.
- Si tienes subsidio DS1 o DS19, consulta por los incrementos de 150 UF o 100 UF adicionales.
- Una vez aprobado el crédito, el descuento se aplica automáticamente en tu cuota mensual.
¿Por qué este subsidio es relevante justo ahora?
Reacciona a una industria inmobiliaria con alta oferta sin vender, buscando dinamizar el sector y generar empleo.
- Permite que familias de clase media accedan a viviendas nuevas con menor financiamiento propio (pie del 10 %).
- Responde a un momento estratégico en 2025, donde los precios de las viviendas están detenidos o bajando, y la demanda podría repuntar pronto.
Riesgos y límites a considerar
- Cupos limitados: los primeros en postular ganan.
- El subsidio no aplica a compraventas anteriores a 2025 ni a créditos modificados —no sirve para quienes renegocian deudas antiguas.
- Requiere cumplir requisitos RSH y ahorro mínimo para DS1 —no todos califican automáticamente.
- El ahorro en dividendo depende del monto y plazo del crédito: proyectos excesivamente caros podrían no maximizar el beneficio.
El nuevo subsido hipotecario al dividendo 2025 es una oportunidad real para quienes quieren comprar una vivienda nueva con condiciones financieras más accesibles. Con ahorro mensual significativo, respaldo estatal y acceso a viviendas de hasta 4.000 UF, este programa puede marcar la diferencia.
En Feli y Caro estamos aquí para ayudarte a revisar si calificas, encontrar proyectos adecuados y acompañarte en cada paso sin presiones. Consulta tu situación, revisa tu RSH y conversa con tu banco sobre este subsidio. ¿Quieres que te preparemos una asesoría personalizada para evaluar esta oportunidad? Escríbenos para ayudarte a aprovechar este beneficio antes de que se acaben los cupos.